Es preocupación del Departamento, establecer espacios de encuentro e interacción constante con destacados empresarios, personeros, profesionales destacados parlamentarios, agentes del estado y otros líderes de opinión, que nos permiten potenciar nuestra gestión educativa, posicionándonos como una institución líder a nivel regional y/o nacional. Los principales objetivos son: Formar líderes potentes para enfrentar los cambios que se presentan permanentemente en las organizaciones sociales y empresariales; formando profesionales idóneos y preparados para los desafíos que establecen las áreas de los negocios, recursos humanos, gestión directiva, y el control de gestión. Generar conocimiento relevante en las disciplinas y áreas del saber que se cultivan y desarrollan en el departamento. Ser actores influyentes en las discusiones del medio regional y nacional aportando con ideas prácticas y novedosas, de utilidad a la comunidad, a través de Empresas, Instituciones, Organizaciones, tanto empresariales como comunitarias.
El Ingeniero Comercial de la Universidad de Antofagasta es un profesional competente en el mundo de los negocios mineros y de la industria en general. Formado para crear y dirigir empresas con el objetivo de posicionarlas estratégicamente y acrecentar el valor de las mismas . Su accionar se enmarca en valores basados en la ética empresarial, la responsabilidad social y la sustentabilidad de los recursos y factores productivos. En particular se caracteriza por poseer una educación formada en gestión del desarrollo y promoción de las personas como ser también un pertinaz negociador con colaboradores y proveedores. Además es un profesional que a partir de las identificaciones de variables y procesos de los contenidos económicos y financieros pueda diseñar, sintetizar y evaluar conocimientos y prácticas en los distintos tipos de organizaciones y así favorecer el cumplimiento de los objetivos a través del diseño, desarrollo, implementación y control de gestión tanto del sector minero como en el de las industrias relacionadas. Así mismo es poseedor de una sólida formación teórico práctica en comercio exterior y negocios internacionales de manera que integra y organiza las variables incidentales y factores críticos del proceso de globalización. En particular los desarrollados conceptos de las ciencias empresariales más la formación en tecnologías de la información aplicadas le permite una realización eficaz de negocios nacionales e internacionales. Profesional con pertinencias en formar y desarrollar empresas de distintos sectores de la economía, pero en particular las prestadoras de servicios a la minería e industrias afines. Dominio 1: Gestión y Promoción Humana, Contratos y Negociación. Dominio 2: Gestión y Desarrollo Empresarial. Dominio 3: Gestión del Entorno Empresarial Nacional e Internacional.
Decano
Doctor en Ciencias Sociales mención Desarrollo, Población Medio, Ambiente / Magíster en Economía
Jefe de Carrera
Magíster en Ciencias Sociales mención Gestión Directiva
Académico Departamento Ingeniería Comercial
Magíster en Ciencias mención Estadística Industrial
Académico Departamento Ingeniería Comercial
Magister en Marketing y Comunicacion
Académica Departamento Ingeniería Comercial
Académica Departamento Ingeniería Comercial
Esta unidad tiene los siguientes objetivos: Contribuir, a través de la DVC, a formar relaciones de confianza sostenibles con el medio en el que interactúa, favoreciendo en esta acción en potenciar el quehacer universitario, en su rol de actor relevante que a través de sus procesos académicos, contribuye en forma permanente al desarrollo de la Región. Contribuir al fortalecimiento de relaciones con el medio, instancia que permite sostener un lineamiento bidireccional de valor en la obtención de los resultados. Formular planes de trabajo estratégicos, asociados a formar relaciones sostenibles y de confianza con el medio en que interactúa. Sus planes de trabajo, se trazan bajo los lineamientos institucionales, reflejados en la Visión, Misión y Valores de la Universidad de Antofagasta.
La Universidad de Antofagasta ofrece varias opciones para facilitar el ingreso a nuestra institución de los alumnos que más lo necesitan.
Saber másEs importante que conozcas las diversas opciones que existen para financiar tu carrera universitaria. La Universidad de Antofagasta es una de las 27 universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (CRUCH), lo que, junto a su acreditación, la hace elegible para que puedas acceder a cualquiera de las becas y beneficios que otorga el Estado. Si estás planeando solicitar alguna de estas ayudas, es necesario que conozcas cómo realizar tu postulación, algunos conceptos clave y sus características especiales.
Saber másy enterate de nuestras actividades y noticias